Administrar Personas
Objetivo:
Esta operación permite administrar las Personas que utilizarán y/o serán registrados en Guaraní; autoridades, alumnos, docentes y los usuarios administrativos.
Lugar en el menú
> Matrícula > Personas > Administrar Personas
Configuraciones previas
Parámetros del sistema
Primera pantalla:
La ventana inicial muestra la pantalla de búsqueda de Personas y la posibilidad de agregar alguna nueva. Para realizar la búsqueda de alguno en particular: Inicio#Búsqueda
Alta de Personas:
Desde el punto 1 del menú anterior, seleccionar el botón ‘Agregar’. Hay siete pestañas con datos que se pueden completar/seleccionar. Sólo son obligatorios cinco datos de la primera pestaña y están marcados: (*).
a- Pestaña ‘Datos Principales’
La información a ingresar/seleccionar es:
Si se selecciona Nacionalidad Extranjera se habilitan nuevas opciones para completar:
1 Localidad en el extranjero. Para listar las localidades presionar el botón al final del renglón, el mismo listará todas las localidades por país y por provincia.
2 País de Origen.
3 Fecha de Ingreso al País
4 Inscripto por Cupo; marcar si se utiliza esta opción; es sólo informativo.
5 Tipo de visa: Si se selecciona Permanente sólo se habilita el campo ‘Otorgamiento’. Si selecciona ‘Temporal’ también se habilita el campo ‘Vencimiento’.
6 Tipo de Residencia: Si se selecciona ‘Sin residencia’ es la única información que se solicita. Si se selecciona ‘Definitiva’ sólo se habilita el campo ‘Otorgamiento’; si selecciona ‘Precaria’ o ‘Temporal’ también se habilita el campo ‘Vencimiento’.
b- Pestaña ‘Acceso al Sistema’
Completar esta pestaña no es obligatorio. La información a seleccionar/ingresar es:
Campo | Descripción | |
Usuario | Completar con el id de usuario que se le asignará a la persona (1). | |
Contraseña | Escribir y repetir una contraseña, dependiendo de los caracteres utilizados el sistema indicará si es inseguro, mediocre, seguro o muy seguro (2). | |
Perfil de datos | Perfil con Unidad de Gestión, acceso a datos, que se asignará a la persona (3). | |
Perfil funcional | Perfil con Funcionalidades para utilizar el sistema que se asignará a la persona (4). Seleccionar tipo de usuario y agregar cuál es el perfil asignado (5). | |
NO presionar el botón ‘Generar contraseña’.
c- Pestaña ‘Estudios Cursados’
Completar esta pestaña no es obligatorio.
EN DESARROLLO
d- Pestaña ‘Datos Docentes’
Completar esta pestaña no es obligatorio. La información a seleccionar/ingresar es:
Campo | Descripción |
Legajo | Legajo del docente (1). |
Estado | Si se selecciona ‘Baja’ queda ese único campo para completar; si se selecciona ‘Activo’ se despliegan roles y responsables académicas del docente y se puede utilizar el dato del mismo (2). |
Roles del Docente | Al completar esta información la misma se replica en las opciones donde se utilice el dato del docente, como en las comisiones (3). |
Responsables Académicas | Responsables Académicas a las que pertenece el Docente (4). |
e- Pestaña ‘Antecedentes Docentes’
Completar esta pestaña no es obligatorio.
EN DESARROLLO
f- Pestaña ‘Antecedentes Laborales’
Completar esta pestaña no es obligatorio. La información a seleccionar/ingresar es:
Al dar queda la siguiente pantalla con el antecedente agregado y la posibilidad de sumar adicionales con el botón ‘Agregar’:
g- Pestaña ‘Allegados’
Completar esta pestaña no es obligatorio. La información a seleccionar/ingresar es:
Campo | Descripción |
Datos Personales | Nombre, Apellido y Relación del allegado con la persona (1). |
Dirección | Datos del domicilio del allegado (2). |
Nivel de Estudios | Seleccionar entre las opciones ‘No hizo estudios’, ‘Primario’, ‘Secundario’, ‘Superior’, ‘Universitario’, ‘Posgrado’ y ‘Desconoce’(3). |
Actividad Laboral | Seleccionar entre las opciones ‘Trabajó al menos una hora’, ‘No trabajó y buscó trabajo’, ‘No trabajó y no buscó trabajo’ y ‘Desconoce’ (4). |
Vinculación | Seleccionar entre las opciones ‘Cuenta Propia’, ‘Desconoce’, ‘Asalariado’, ‘Pasante’ y ‘Patrón’ (5). |
Situación | Seleccionar entre las opciones ‘Desconoce’, ‘Permanente’ y ‘Temporaria’ (6). |
Tarea | Actividad que desempeña (7). |
Al dar queda la siguiente pantalla con el allegado agregado y la posibilidad de sumar adicionales con el botón ‘Agregar’:
Al presionar el botón Guardar se debe aceptar el siguiente mensaje:
Modificación de Personas:
Al presionar el botón con la sobre la persona seleccionada se habilitarán todas las opciones ingresadas en el alta, para poder modificarlas. Una vez ingresadas las modificaciones presionar el botón
:
1 En los campos donde se escribe la información, se puede modificar la misma.
2 Para modificar la foto tildar la opción ‘Cambiar el archivo’; allí ir a ‘Examinar’ y colocar la ubicación de la nueva foto de la persona.
3 En los campos que se completaron con el botón se modifica la información presionando la lupa. Al presionar
queda la información modificada:
Finalmente presionar y aceptar en la pantalla que aparece:
Baja de Personas:
Pre-Requisitos
Dato de la ventana | Descripción | Operación |
Persona que no sea Alumno | Que la persona no se encuentre inscripta a una propuesta formativa. | Operaciones/InscPropuestasFormativas |
Al presionar el botón con la sobre la persona seleccionada se habilitarán las opciones para eliminarla:
1 Para eliminar la foto presionar este botón. Para que se registre el borrado en la persona luego presionar el botón (4).
2 En los campos que se completaron con el botón se elimina la información presionando la
. Al presionar
se borra la información ingresada. Presionar aceptar en el cartel de confirmación que aparece: ‘Confirma que desea eliminar el documento’. Para que se registre el borrado en la persona luego presionar el botón
(4).
3 Para eliminar a la persona directamente presionar este botón. Esto se puede hacer en cualquiera de las pestañas de la persona. Dar a los siguientes carteles:
::Regresar al índice de Circuitos Funcionales