Interfaz Guaraní - Kolla Hasta 3.9
En Guaraní (cliente externo):
1. En desarrollo, debe estar definido el servicio web desde el editor. Con nombre habilitaciones que es el nombre que tiene en Kolla. - Es un metadato.
2. En instalación crear certificados con comando toba. Si ya se tienen certificados reemplazar los que se crean. Tienen que ser .x509v3
./bin/toba servicios_web generar_cert -p guarani
3. Indicar el certificado del servidor de kolla.
./bin/toba servicios_web cli_configurar -p guarani -s habilitaciones -c ./instalacion/i__desarrollo/p__kolla/publica.crt
4. En el archivo creado en instalacion/i[]/p[guarani]/servicios_cli/habilitaciones/cliente.ini, agregar lo siguiente:
[conexion] to = http://localhost/kolla/3.2/servicios.php/habilitaciones
En kolla
1. Crear certificado. Mismos comentarios
./bin/toba servicios_web generar_cert -p kolla
2. Crear un sistema externo en el backend de Kolla. Anotar el nombre de usuario 'ue_[nombre]'
3. Indicar el certificado del sistema cliente para el servicio 'habilitaciones'- (guarani). El ID del cliente debe ser el nombre de usuario del sistema externo que lo representa. El nombre del parametro es 'usuario'.
./bin/toba servicios_web serv_configurar -p kolla -s habilitaciones -h usuario=ue_sistema_externo -c ./instalacion/i__desarrollo/p__guarani/publica.crt
Observaciones para la instancia produccion
Se debe indicar la ubicación de la carpeta de instalación para que pueda generar los certificados:
export toba_instalacion_dir=/home/user/proyecto/kolla/instalacion/
Se debe proveer el archivo de configuración openssl.ini con los parámetros de configuración propios de cada institución