Creación de una nueva versión propia del sistema con personalizaciones
Se recomienda sacar una versión propia del sistema, a partir de la nueva versión proporcionada por el SIU sumando las personalizaciones migradas. La idea es que a medida que se van desarrollando y testeando personalizaciones, se proceda con la creación de una nueva versión propia incluyendo un cuarto dígito para pasar estos cambios a producción (Ej.: 3.9.0.1, 3.9.0.2, etc.). El servidor de producción, a diferencia del de desarrollo, debería apuntar siempre a versiones propias (de 4 dígitos). Esto es una buena práctica ya que evita errores y se tiene un mejor control acerca de los cambios y personalizaciones aplicadas.
1. Verificar personalizaciones
Es necesario verificar en el ambiente de desarrollo que las personalizaciones funcionen correctamente y corregirlas si es necesario. A medida que se van corrigiendo se van subiendo al svn, haciendo un update si es que hay más desarrolladores trabajando y verificando su correcto funcionamiento. Dentro de la carpeta 'bin' de Guaraní (<path proyecto Guaraní/bin>) ejecutar:
guarani esquema_pers exportar
Posicionados en la carpeta del proyecto (<path proyecto Guaraní>) ejecutar:
svn update svn commit -m "<mensaje de log>"
Nota: reemplazar <mensaje de log> por un mensaje que describa las personalizaciones.
2. Generar versión propia de 4 dígitos
Una vez que se definieron todas las personalizaciones que van a formar parte de la versión, se debe proceder con la creación de la rama de SVN propia que contendrá los archivos que componen la misma. Para ello ejecutar:
svn cp https://colab.siu.edu.ar/svn/guarani3/nodos/<siglas institución>/gestion/trunk/3.9.0 https://colab.siu.edu.ar/svn/guarani3/nodos/<siglas institución>/gestion/versiones/3.9.0.1 -m "<mensaje de log>"
Nota: reemplazar <siglas institución> por las siglas correspondientes a la institución que realiza la instalación.
Nota: reemplazar <mensaje de log> por un mensaje descriptivo de la creación de la nueva versión propia.
3. Switchear a la nueva versión para ultimar detalles
Una vez que se crea la rama de la nueva versión, hay que realizar un SVN SWITCH del código a la nueva rama creada para realizar los commits finales previos a la actualización del servidor de producción. Posicionados en la carpeta del proyecto (<path proyecto Guaraní>) ejecutar:
svn sw https://colab.siu.edu.ar/svn/guarani3/nodos/<siglas institución>/gestion/versiones/3.9.0.1
Nota: reemplazar <siglas institución> por las siglas correspondientes a la institución que realiza la instalación.
4. Modificaciones finales a la versión propia
Una vez realizado el paso anterior y ya apuntando a la rama mencionada (se puede ejecutar el comando 'svn info' para verificarlo), restaría exportar los metadatos personalizados sobrescribiendo los metadatos originales, para sacar la nueva versión y luego poder actualizar el servidor de producción. Para esto:
a) Desactivar el chequeo para exportaciones accidentales de metadatos. Para esto, editar el archivo: '<path proyecto Guaraní>/lib/toba/instalacion/instalacion.ini' y setear:
chequea_sincro_svn = 0
b) Dentro de la carpeta 'bin' del proyecto Guaraní (<path proyecto Guaraní>/bin) ejecutar:
guarani exportar
c) Posicionados en la carpeta del proyecto (<path proyecto Guaraní>) ejecutar:
svn commit -m "<mensaje de log>"Nota: puede ser que no existan cambios para commitear.
Nota: reemplazar <mensaje de log> por un mensaje descriptivo de la inclusión de personalizaciones como metadatos originales en la versión propia.
d) Volver a activar el chequeo para exportaciones accidentales de metadatos. Para esto, editar el archivo: '<path proyecto Guaraní>/lib/toba/instalacion/instalacion.ini' y setear:
chequea_sincro_svn = 1
Importante: para continuar desarrollando personalizaciones en la versión original y luego sacar una nueva versión del sistema se debe volver a realizar un SVN SWITCH a https://colab.siu.edu.ar/svn/guarani3/nodos/<siglas institución>/gestion/trunk/3.9.0