G3w2 – Instalación desde cero
Descripción de los pasos: notas tecnicas = G2
- 1 Requisitos
- 2 Instalación de la versión 2.8.0
- 2.1 Creación de carpeta
- 2.2 Descarga del proyecto
- 2.3 Configurar el proyecto
- 2.4 Editar alias
- 2.5 Configurar el servidor web
- 2.6 Verificar la aplicación
1 Requisitos
Es recomendado que el sistema se instale sobre un sistema Linux.
Requisitos para la instalación
- Apache 2.2 con soporte de los siguientes módulos:
- rewrite_module
- setenvif_module
- Php 5.3 con las siguientes extensiones:
- php_apc
- mbstring
- php_mcrypt
- pdo_informix (guia de instalación)
2 Instalación de la versión 2.8.0
Si desea iniciar una instalación en la que se aplicarán personalizaciones, solicitar al SIU una URL específica para la institución preparada para personalizar. Realizar la solicitud mediante un GDS.
2.1 Creación de carpeta
Crear una carpeta en la ubicación deseada, por ejemplo:
/usr/local/proyectos/guarani/g3w2 en entornos Linux ó C:\proyectos\guarani\g3w2 en entornos Windows
2.2 Descarga del proyecto
- Efectuar un svn checkout desde la URL correspondiente en Colab. Ejemplo con la carpeta creada para el nodo unm:
https://colab.siu.edu.ar/svn/guarani2/nodos/unm/3w/trunk/2.8.0
- Darle permisos a las siguientes carpetas de manera recursiva para que el usuario Apache pueda escribir
- instalacion/log
- instalacion/cache
- instalacion/temp
- src/siu/www/js/escalas/
2.3 Configurar el proyecto
Crear el archivo instalacion/config.php tomando como base el template instalacion/config_template.php.
Editar el archivo instalacion/config.php y modificar:
• La entrada “ini_debug”, colocando el valor ‘false’. • La/s entrada/s de la sección “accesos”, donde se definen el/los punto/s de acceso a la aplicación. Debe haber al menos uno y tener correctamente configurada la conexión a la base de datos. Ejemplo:
'accesos' => array ( 'des01' => array ( 'ua' => 5, 'personalizacion' => NULL, 'database' => array ( 'vendor' => 'informix', 'database' => 'nombrebase', 'host' => '192.168.123.122', 'server' => 'ol_guarani', 'client_locale' => 'en_us.utf8', 'service' => 1526, 'protocol' => 'olsoctcp', 'LogonID' => NULL, 'pwd' => NULL, 'EnableScrollableCursors' => 1, ),
2.4 Editar alias
Crear el archivo instalacion/alias.conf tomando como base el template instalacion/alias_template.conf.
Editar el archivo instalacion/alias.conf y definir:
- El/los alias (uno por unidad académica).
Ejemplo:
Alias /humanidades "/usr/local/proyectos/g3w2/src/siu/www"
- La sección “Directory”.
Ejemplo:
<Directory "/usr/local/proyectos/g3w2/src/siu/www"> Options FollowSymLinks DirectoryIndex index.php Order allow,deny Allow from all AddDefaultCharset ISO-8859-1 Include /usr/local/proyectos/g3w2/instalacion/rewrite.conf </Directory>
- La sección “Location”.
Ejemplo:
<Location ~ "/humanidades/*"> SetEnv ACC_ID des01 SetEnvIf always_match ^ ACC_ALIAS=/humanidades </Location>
2.5 Configurar el servidor web
Incluir el archivo instalacion/alias.conf en la configuración del servidor web:
• En entornos Windows, editar el archivo
'<path instalación Apache>\Apache2\conf\httpd.conf'
agregando la siguiente directiva:
Include C:/proyectos/g3w2/instalacion/alias.conf
• En entornos Linux, ejecutar el siguiente comando como superusuario:
ln -s /usr/local/proyectos/g3w2/instalacion/alias.conf /etc/apache2/sites-enabled/g3w2.conf
Reiniciar el servidor web y verificar el acceso al alias configurado, por ejemplo: http://localhost/humanidades.
2.6 Verificar la aplicación
Realizar un test de conexión a la base de datos:
/usr/local/proyectos/guarani/g3w2/bin# ./guarani test_conexion
Realizar el link simbólico a la instalación:
ln -s /usr/local/proyectos/guarani/g3w2/instalacion/alias.conf /etc/apache2/sites-enabled/g3w2.conf
Finalmente reiniciar apache.