SUBPERÍODOS POR OPERACIÓN:
Dentro de un Período? es posible definir rangos de fechas en los que pueden realizarse determinadas operaciones. A estos rangos de fechas los denominamos Subperíodos por Operación.
La Asociación Período+Entidad+Operación permite definir las fechas desde-hasta en las que la operación está habilitada para una Entidad en Particular.
La Asociación Período+Subtipo-Entidad+Operación permite definir las fechas desde-hasta en las que la operación está habilitada para un Subtipo de Entidades en Particular.
Ejemplos:
Dado el año académico 2009, el período 1er cuatrimestre 2009, sería posible definir:
Período Operación Subtipo Entidad Desde Hasta 1er cuatrimestre 2009 Inscribir a Comisión Materia 01/03/2009 15/03/20091 1er cuatrimestre 2009 Inscribir a Comisión Tesis 10/03/2009 15/03/2009 1er cuatrimestre 2009 Inscribir a Comisión Trabajo Final 20/03/2009 31/03/2009
También se podrían definir subperíodos para Entidades en particular:
Período Operación Entidad Desde Hasta 1er cuatrimestre 2009 Inscribir a Comisión Facultad X 08/03/2009 25/03/2009 1er cuatrimestre 2009 Inscribir a Comisión Carrera X 01/04/2009 15/04/2009 1er cuatrimestre 2009 Inscribir a Comisión Comisión X 20/03/2009 25/03/2009
NOTA: Los subperíodos se asocian a las operaciones y no a las acciones dado que para la misma acción pueden existir diferentes operaciones con períodos distintos. Por ejemplo, la acción ‘Inscribir a cursar’ (Inscribir a comisión) tendrá la operación "Inscribir a comisión" habilitada en un subperíodo y la operación "Inscribir a comisión fuera de término" con un subperíodo distinto.